jueves, 14 de enero de 2016

Alimentos orgánicos



Es el producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. Los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.


Aderezo italiano


Ingredientes:

  • 3 cucharadas de albahaca seca


  • 3 cucharadas de perejil seco

  • 1 cucharadita de mejorana seca

  • 1 cucharadita de romero seco



  • 1 cucharada de ajo en polvo (opcional)

  • 1 cucharada de cebolla en polvo (opcional)


Preparación:

1. Mezcla todos los ingredientes en la licuadora o en un procesador de alimentos, si prefieres, puedes incorporarlos ingredientes a mano aplastándolos en un bowl pequeño con la parte de atrás de una cuchara.

2. Una vez que todo se mezcló por completo, vacía en un contenedor, te sugiero un frasco de vidrio con tapa, debes conservarlo lejos de la luz solar, el calor y la humedad.

Pesto de albahaca




Ingredientes:

3 tazas de albahaca sin tallos lavada


1 diente de ajo pelado




1/2 taza de piñones blancos o rosas




4 cucharadas de aceite de oliva de buena calidad, extra virgen.




2 o 3 cucharadas de agua




Sal y pimienta al gusto






Preparación:






1. Tuesta un poco los piñones en un sartén a fuego bajo, cuida que no se pongan cafés, porque se amargará el pesto.






2. Machaca o corta el diente de ajo, para facilitar que se licue.






3. En una licuadora pon todos los ingredientes y mezcla hasta que se incorporen perfectamente, puedes agregar un poco más de aceite o agua si lo quieres menos espeso.






4. Si quieres, puedes agregar parmesano por encima cuando lo sirvas, o agregar una cucharada en la licuadora, para que se integre con lo demás.

Aderezos


INGREDIENTES:
1 aguacate grande
2 cdas colmadas de crema de tahini.
Jugo de 2 limones.
1 manojo grande de cilantro picado.
3 cdas. de aceite de oliva.
1 cdita. de comino
Sal y pimienta recién molida
Pimienta de Cayena al gusto para darle un sabor picosito.


PREPARACIÓN:
Licua todo hasta obtener una crema suave. Sirve con chips horneadas o tallos de apio y zanahoria.

Sopa de espinaca


* Orgánico si es posible
– 1/2 cebolla
– 10 champiñones
– 2 tallos de apio
– 2 zanahorias
– 1 calabacín grande
– 1 cabeza de brócoli mediano
– 1 cabeza de coliflor mediano
– 1 taza de agua
– 1 lata de leche de almendras sin endulzar
– Sal del Himalaya al gusto
– Pimienta al gusto
– 1 cucharada de aceite de coco

Sopa vegana


* Orgánico si es posible
– 1/2 cebolla
– 10 champiñones
– 2 tallos de apio
– 2 zanahorias
– 1 calabacín grande
– 1 cabeza de brócoli mediano
– 1 cabeza de coliflor mediano
– 1 taza de agua
– 1 lata de leche de almendras sin endulzar
– Sal del Himalaya al gusto
– Pimienta al gusto
– 1 cucharada de aceite de coco

Chips de camote


Ingredientes:

  • 1 camote chico limpio, con piel o pelado.

  • 1 cucharada de aceite de coco

  • 1 pizca de sal de Colima (sal de mar)

  • 1 ramita de romero (opcional)

Preparación:

1. Usando una mandolina, ( para cortar rebanadas finas mas fácilmente) un rebanador o el cuchillo, corta el camote en rebanadas de aproximadamente de 3 milímetros. Si son gruesas, tardarán más en cocerse y no se harán crujientes, si son demasiado finas, se quemarán pronto.

2. Calienta el sartén y pon una mínima cantidad de aceite de coco (1 cucharadita) esparciéndolo con una espátula, de modo que quede apenas con unas pinceladas de aceite para que no se peguen los chips.

3. Una vez caliente coloca los chips, sin encimarlos y cuando se doren por un lado, voltéalos hasta que se doren por ambos lados y tengan una consistencia crujiente. Si quieres agregar un toquecito de romero, simplemente espolvoréalo por encima, igual que la sal de mar.

4. Sirve de inmediato. Si vas a acompañarlos con otra receta, prepáralos al mismo tiempo.

Snacks


Ingredientes:

1 taza de hojuelas en avena.
1 plátano.
1 huevo.
3 Cdas de aceite de coco de amores y sabores.
10 nueces picadas.
1 cdita. De vainilla.
1 cda de goji berries.
1 cda de semillas de linaza.
1 cda de chía.
1 medida de proteína si las quieres hacer proteicas.

Helado de plátano


INGREDIENTES:
2 plátanos congelados .
1 cda de mantequilla de cacahuete.
1 cdita de canela.
1 cdita de stevia.
1 cda de cacahuate en trocitos.
1 chorrito mínimo de leche coco.

PREPARACIÓN:

En una licuadora o procesador mezclar los plátanos congelados, crema de cacahuate, canela y stevia con un chorrito de leche (lo suficiente para que no se atore)

En un molde poner la mezcla y agregar los cacahuates en trocitos y revolver. Congelar por 40 min.

Postre dátil


Empanadas rellenas de acelgas con masa philo

1/2 kilo de acelgas (separar los tallos de la hoja)
1/2 cebolla
2 diente de ajo finamente picados
4 Jitomates
1 taza de de requesón
2 huevos
Pasta philo la necesaria
Mantequilla (la necesaria)
Aceite de oliva (el necesario)
Sal u pimienta a gusto,


Empanada de acelgas


Empanadas rellenas de acelgas con masa philo

1/2 kilo de acelgas (separar los tallos de la hoja)
1/2 cebolla
2 diente de ajo finamente picados
4 Jitomates
1 taza de de requesón
2 huevos
Pasta philo la necesaria
Mantequilla (la necesaria)
Aceite de oliva (el necesario)
Sal u pimienta a gusto,


Arroz con verduras


  • Arroz integral cocido (la cantidad que quieras o tengas a la mano, con una taza es suficiente para dos personas)

  • 1 o 2 dientes de ajo pelados y aplastados

  • 1 cucharada de jengibre rallado (opcional)

  • 1 cucharada de tamari o salsa de soya

  • 1 o 2 cucharadas de aceite de ajonjolí  (opcional)

  • 2 cucharadas de aceite de coco o de oliva

  • 1 huevo por persona  (opcional)

  • 1 pizca de sal

  • 1/4 taza de cebolla cambray finamente picadas (solo la parte verde)

  • 2 cebollitas cambray en rodajas (la parte blanca)

  • Salsa sariacha (en tiendas asiáticas la venden)


También necesitas media taza de las siguientes verduras finamente picadas. Si tienes todas perfecto, si no, usa las que tengas y quedará igual de rico.

  • Brócoli

  • Chicharos

  • Ejotes planos

  • Zanahorias

  • Acelgas

  • Espinacas

  • Espárragos


Preparación:

1. En un wok o sartén grande pones aceite de coco, los ajos  y las cebollas de cambray en rodajas (la parte blanca), seguidos de zanahorias y chícacharos, después los ejotes planos, el brócoli y los espárragos y le pones una pizca de sal.

2. Cuando estén aún brillantes y firmes (no los dejes cocinar demasiado), agrega el arroz y el jengibre revolviendo e integrando todas las verduras, después el tamari y al final las espinacas, si no tienes espinacas puedes usar acelgas, para que estás últimas no se cuezan demasiado. 

3. Sírvelo y ponle las cebollitas cambray (la parte verde), si te gusta, ponle aceite de ajonjolí, solo para darle sabor.